¿QUIEN SABOTEA TU VIDA?
- Sello Del Camino

- 1 ago
- 2 Min. de lectura
“El Gran Impostor: Cómo el Ego Sabotea Tu Vida Sin Que Lo Sepas"
¿Quién eres realmente cuando no estás tratando de impresionar, defenderte o tener la razón?
Detrás de cada discusión, cada comparación, cada miedo y cada impulso de control… hay algo operando en silencio. Se llama Ego. Y no es lo que crees.

¿Qué es el Ego?
El Ego, en su definición más simple, es la construcción mental que tenemos de “quiénes somos”. Es nuestro yo psicológico, formado por creencias, etiquetas, roles, logros, traumas y expectativas. Según Sigmund Freud, padre del psicoanálisis, el Ego es una parte de la estructura psíquica encargada de mediar entre nuestros impulsos (ello), la realidad, y las normas morales (superyó).
En la filosofía oriental, especialmente en el budismo y el advaita vedanta, el Ego es una ilusión: una falsa identidad que nos separa de la conciencia pura. Para Eckhart Tolle, autor de El poder del ahora, el Ego vive en la mente, se alimenta del pasado y el futuro, y teme profundamente al presente… porque el ahora no necesita a nadie que “pretenda ser algo”.
¿Cómo se Detecta el Ego?
El Ego es astuto, camaleónico y muy difícil de detectar, porque suele camuflarse como nuestra voz interna. Pero hay señales claras:
Necesidad constante de tener la razón
Miedo al rechazo o al juicio
Identificación con el éxito, el fracaso o la imagen personal
Comparaciones con otros (envidia o superioridad)
Reactividad emocional intensa
Autoimportancia o victimismo crónico
*La neurociencia ha demostrado que el Ego está relacionado con la activación del Default Mode Network (DMN), un sistema cerebral que se activa cuando pensamos en nosotros mismos. El mindfulness, por ejemplo, reduce esta actividad, debilitando la identificación con el Ego.
— Revista Nature Neuroscience, 2016
El Ego como Mecanismo de Defensa
El Ego no es "el enemigo", sino un sistema de defensa que intentó protegerte desde tu infancia. Fue útil cuando eras vulnerable. Pero hoy, muchas veces, te limita más de lo que te protege. Es un mecanismo obsoleto que necesita ser actualizado.
* “El Ego es como una sombra: cuanto más lo niegas, más grande se vuelve. Pero si lo observas con conciencia, se disuelve.”
— Carl Jung
¿Cómo Trabajar el Ego?
1. Observación consciente (Mindfulness)
El primer paso es verlo actuar. Observar sin juzgar cómo aparece en tu día a día. Ejemplo: “Estoy discutiendo para tener razón. ¿Es realmente necesario?”
2. Respirar antes de reaccionar
El Ego reacciona, el Ser responde. Detenerte un instante antes de hablar, decidir o defenderte cambia todo.
3. Aceptación radical
Aceptar tus errores, tus vulnerabilidades y tus sombras desarma al Ego. Él se alimenta de la resistencia.
4. Pregúntate: ¿Quién soy sin esta historia?
Cada vez que te sientas atacado, juzgado o inseguro, pregúntate: “¿Quién soy más allá de este pensamiento?”
5. Busca experiencias de trascendencia
La naturaleza, el arte, la meditación, el silencio profundo… son espacios donde el Ego se disuelve y aparece algo más grande: tu Esencia.
El Ego: ¿Aliado o Carcelero?
El Ego no tiene que ser destruido, sino trascendido. No se trata de aniquilar el yo, sino de reconocer que no eres solo eso. Cuando lo observas sin identificarte, comienzas a vivir desde un lugar más auténtico, libre y amoroso.
El Viaje del Despertar comienza cuando dejas de creerte tu personaje.




Comentarios